Hay tres lugares que los niños nunca deben ocupar cuando sus padres están en un proceso de separación. El de protector de una de las partes con respecto a la otra, el de espía de uno o de los dos, y el de rehén.
Mes: abril 2015
Nuevos Juegos
El juego en los niños es un aspecto fundamental en las consultas de psicología infantil, ya que es una expresión privilegiada del discurso del niño. Un niño que juega, da a conocer su mundo interno, que de otra manera no sería posible entender.
Ahora bien, en la era digital en la que vivimos, el tiempo de ocio de los niños se está trasladando al uso de diferentes dispositivos que están sustituyendo al juego tradicional.
Algo que hacer
Cualquier profesional de la atención al malestar psicológico puede confirmar los estragos que puede producir en las personas una situación de desempleo: ansiedad, depresión, soledad, culpa, vergüenza, y un sinfín de síntomas psicosomáticos.
¿Qué ocurre en alguien que se encuentra sin trabajo y comienza a tener alguno de estos síntomas?
¿Ninis?
A causa de la situación laboral actual en nuestro país, hemos visto crecer el colectivo conocido como Ninis. Los medios hablan de ellos como jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian, no trabajan y no buscan trabajo. Se habla de ellos como una generación perdida. Perdida como consecuencia de la situación de crisis económica que nos ha tocado vivir.
Todos por Igual
En el ámbito de la Salud Mental hemos llevado hasta el extremo la premisa de “todos por igual”; y es que actualmente el malestar psicológico se está tratando como si fuera el mismo para cada categoría… depresión: todos igual tratamiento; ansiedad: todos igual tratamiento; TDAH: todos igual tratamiento… Sin embargo yo nunca he visto dos personas que se depriman del mismo modo ni por las mismas causas.
Inmigración y Desarraigo
Vemos que llegan inmigrantes a nuestra ciudad procedentes de muchos lugares, sobre todo países del Sur, buscando una oportunidad laboral, otras condiciones de vida, en definitiva un porvenir.
Diógenes
¿Se han fijado Ustedes en toda la gente que se fuma un cigarro cuando sale de una tienda con las manos llenas?
La compra no ha sido suficiente, necesitan seguir llenando el saco, esta vez con un pitillo, un café, un pincho, o con lo que sea con tal de saciar ese saco con agujero, que la primera compra no sació…
Vivimos en una sociedad hiperconsumista que nos hace creer que comprando vamos a sentir esa felicidad que todos buscamos, pero el sentido de la compra siempre nos acaba frustrando y sólo conseguimos que queramos un poco más, da igual de qué.